Curso de Identificación Técnica de Obras de Arte
Mismo curso será realizado en las ciudades de Rosário, Córdoba y Buenos Aires.
+ información detallada: https://www.icae.com.ar/instituto/
MÓDULO I. LA FALSIFICACIÓN EN LA HISTORIA DEL ARTE:
-
Grandes falsificadores
-
Características del mercado de arte (primario y secundario)
-
Evolución y motivaciones
-
Historia da Perícia de arte
-
Creación de las colecciones / Caso Latinoamérica
MÓDULO II. INTRODUCCIÓN A LA PERICIA DE ARTE:
-
Definición (antigua escuela vs. pericia moderna)
-
Lo que es una pericia de arte, estructura y tipología legal
-
Jerarquización de datos y constantes de valor en firmas y escritura.
-
El rol del experto calígrafo (especialista en Grafística y Documentoscopía)
-
Comportamiento del cliente: necesidades y desafíos del cliente
-
Comportamiento del perito: necesidades y desafíos de un especialista interdisciplinario
MÓDULO III. APROXIMACIÓN TÉCNICA A LA OBRA DE ARTE:
-
Definición de obra de arte
-
Tipos de comunicación
-
Materiales y soportes
-
Conceptos estéticos y conceptos lingüísticos
-
Abordaje al estudio analítico de la firma en la obra
-
Búsqueda y selección del material testigo / patrón
-
Ficha técnica y estudios de caso
MÓDULO IV. MÉTODOS CIENTÍFICOS DEL PERICIA MODERNA:
-
Estructura probatoria y herramientas disponibles
-
Pruebas de baja, media y alta complejidad
-
Mención dos métodos físico-químicos: estudios de caso
-
La interconsulta. Estudios físicos y tecnológicos
-
Estructura del informe pericial.
-
Integración del contenido
Duración: Dos jornadas de 8 horas, un encuentro con Peritos de Arte y publico interesado en esta nueva disciplina de estudio. 9 a 18 hs.
Por qué hacer este curso?: La identificación técnica de las obras de arte es el primer paso para su protección. El trafico de arte falsificado y el robo de obras de Arte es el tercer mercado negro más grande del mundo, esta flagelo colabora con el financiamiento del terrorismo internacional. Este curso teórico práctico pretende ayudar a identificar algunas técnicas, soportes y materiales y mejorará la manipulación de las obras y su correcto fichaje técnico como también ofrecerá una amplia información sobre las tecnologías aplicadas alrededor del mundo para determinar autenticidad en el Arte.
Público Objetivo: Peritos de otras disciplinas, amantes del arte, coleccionadores, funcionarios públicos y de instituciones que protegen el patrimonio cultural, comerciantes, aseguradores, gestores de arte, arquitectos, museólogos, restauradores y conservadores de obras de Arte.
El ingreso incluye derecho de asistencia a los dos dias de curso, certificados de asistencia (online después del evento) y Coffe Break de mañana y tarde.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo puedo comunicarme con el organizador si tengo preguntas?
info@icae.com.ar
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
No es necesario, con mostrar el e-mail/ingreso recibido será suficiente.