Ciclo integral "Inteligencia Artificial, Data Science, Deep Learning, TensorFlow"
El sábado es la segunda sesión, pero para los que aun tengan interes se les ofrecera un repaso personalizado entre semana en nuestras instalaciones en la semana del 16 de abril
Así podrán asistir a la segunda sesión y adquirir los conocimientos el sábado 14 de abril
Enseguida se analiza el horario de la conveniencia de la mayoría que NO asistieron a la primera sesión y se lleva a cabo entre semana en nuestras instalaciones y se ofrecen los ejercicios del primer día.
Los temas Data Science (DS), Artificial Intelligence (AI), Machine Learning (ML), Deep Learning (DL), TensorFlow, Keras, Spark y Python son hoy en día los temas de actualidad en el mundo del desarrollo de aplicaciones productivas en tiempo real.
En este ciclo integral se ofrecen los conceptos y herramientas de las nuevas tecnologías de Big Data y Data Science.
Fecha
14 y 21 de abril 2018
Horario
Sábados de 8am a 3pm
No. de horas
21
Lugar
Facultad de Ciencias UNAM
Costo
Público en general: $15,000 pesos (más IVA)
Alumnos, exalumnos, personal y tesistas de la UNAM: $12,000 pesos (más IVA)
Se les repondrá la primera sesión a los que se incorporen esta semana. Esta jornada de reposición sera en el curso de la semana del 16 al 20 de abril en nuestras instalaciones en la Glorieta de los Insurgentes
Dirigido a
Directores, gerentes, analistas, consultores, ingenieros, programadores y estrategas de negocio interesados en incorporar o mejorar la práctica de la inteligencia de negocios en sus organizaciones, utilizando las mejores y más novedosas tecnologías existentes actualmente
Objetivo
Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios que les permitan entender, de una manera integral y objetiva, el nuevo enfoque del desarrollo y aplicaciones de la Inteligencia Artificial utilizando las mejores prácticas de Redes Neuronales Convolutivas como una extensión del Aprendizaje Automatizado (Machine Learning) en un ambiente de computo Spark y con el lenguaje Python.
Transmitir a los participantes el conocimiento de los mejores prácticas actuales del desarrollo BigData que utilizan las organizaciones y corporativos
En cada sesión se ofrece el material pedagógico que consta de lecturas sugeridas y bibliográficas de textos y/o libros. Asimismo se ofrece una máquina virtual en donde se tienen instalados todos los sistemas que se utilizan, así como los ejercicios y bibliotecas de programación requeridos
Temario:
Tema 1. La Ciencia de Datos y las Matemáticas con Algebra Lineal y manejo de matrices
Tema 2. Aplicación de modelos matemáticos del Aprendizaje Automatizado (Machine Learning) para algoritmos Supervisados, utilizando Python y el ambiente Jupyter con Spark
Tema 3. Aplicación de modelos matemáticos del Aprendizaje Automatizado (Machine Learning) para algoritmos No-Supervisados, utilizando Python y el ambiente Jupyter con Spark
Tema 4. Modelos matemáticos de la Inteligencia Artificial y las Redes Neuronales Convolutivas y uso de herramientas como TensorFlow y Keras
Tema 5. Casos de aplicación de Redes Neuronales Convolutivas (CNN) para el reconocimiento de voz con TensorFlow, Keras, Spark y Python
Tema 6. Casos de aplicación de Redes Neuronales Convolutivas (CNN) para la clasificacion de imágenes con TensorFlow, Keras, Spark y Python
Tema 7. Casos de aplicación de Redes Neuronales Convolutivas (CNN) para el reconocimiento de caras (face recognition) con TensorFlow, Keras, Spark y Python
Inscripciones:
Realizar depósito bancario a la cuenta
Enviar comprobante y documentos necesarios a la cuenta: [masked]
Dudas al teléfono:[masked]
Celular:[masked]
Lugar
Facultad de Ciencias UNAM
Costo
Público en general: $15,000 pesos (más IVA)
Alumnos, exalumnos, personal y tesistas de la UNAM: $12,000 pesos (más IVA)
Claim the event and start manage its content.
I am the organizer